Practica en la sala TELMEX.
(Comunicación no verbal)
La comunicación no verbal
"Una imagen vale más que mil palabras"
En nuestro tiempo cada vez tienen más importancia los sistemas de comunicación no verbal.
La comunicación no verbal se realiza a través de multitud de signos de gran variedad: Imágenes sensoriales (visuales, auditivas, olfativas...), sonidos, gestos, movimientos corporales, etc.
Características:
Mantiene una relación con la comunicación verbal, pues suelen emplearse juntas.
En muchas ocasiones actúa como reguladora del proceso de comunicación, contribuyendo a ampliar o reducir el significado del mensaje.
Los sistemas de comunicación no verbal varían según las culturas.
Generalmente, cumple mayor número de funciones que el verbal, pues lo acompaña, completa, modifica o sustituye en ocasiones.
Entre los sistemas de comunicación no verbal tenemos:
El lenguaje corporal. Nuestros gestos, movimientos, el tono de voz, nuestra ropa e incluso nuestro olor corporal también forman parte de los mensajes cuando nos comunicamos con los demás.
El lenguaje icónico. En él se engloban muchas formas de comunicación no verbal: código Morse, códigos universales (sirenas, Morse, Braylle, lenguaje de los sordomudos), códigos semiuniversales (el beso, signos de luto o duelo), códigos particulares o secretos (señales de los árbitros deportivos). 


La sig. página, me agradó mucho. Ya que explica y dice que la comunicación verbal sirve para informar, pero la comunicación no verbal sirve para expresar sentimientos y actitudes personales.
Me gustó la frase que dice: "Por regla general, cuando estamos mintiendo o forzando una situación, el cuerpo nos delata." ya que es muy cierta, aunque nosotros no lo notemos hay infinidad de actitudes, formas y gestos, que nos hacen delatarnos, cuando nuestra comunicación verbal está diciendo lo contrario.
En ésta página vienen escritos muchos de los gestos que dicen "más que mil palabras" de los cuales, sin salir una sola palabra de la boca, se expresa lo que se quiere o se trata de decir.


Comunicación no verbal. La importancia de los gestos. - Protocolo & Etiqueta »
Aunque el hombre lleva más de un millón de años utilizando este tipo de comunicación, ésta no se ha empezado a estudiar nada más que hace sólo unas décadas. El investigador Albert Mehrabian descompuso...
Gestos en el Lenguaje No Verbal y lo que significan
Gestos del Lenjuage No Verbal
Aquí te dejo unos gestos del Lenguaje No Verbal muy comunes, que he encontrado en varios sitios.
Esta muy interesante:
- Arreglarse el pelo con la mano: Es un gesto muy femenino; sugiere provocación discreta, coqueteo.
- Ajustarse el nudo de la corbata con la mano: Es un gesto equivalente al anterior. El mismo mensaje de me gustas puede manifestarse al arreglarse el pliegue del pantalón, las solapas de la chaqueta, el pañuelo en el bolsillo de al chaqueta, etc.
- En las mujeres morderse los labios con la punta de la lengua: Es un mensaje abiertamente sexual, de provocación sutil.
- Morder un labio: El mismo mensaje anterior, con cierta timidez y nervios.
- Acariciar un objeto determinado inconscientemente: Es un gesto que denota sensualidad, es un gesto típico de los individuos de sexualidad desarrollada.
- Una sonrisa con una mirada directa: Sugiere provocación discreta y coqueteo.
- La clásica mirada de arriba hacia abajo: Depende de la situación. Es característica de la persona que es muy sensual.
- La palma de la mano abierta en todo momento: Es un gesto característico de las personas sinceras.
- El puño cerrado: Revela tensión nerviosismo, se oculta la verdad
- Los hombros caídos: Sugiere depresión incapacidad, para hacerle frente a ciertas situaciones en la vida.
- Si la persona se sienta con las dos piernas unidas paralelamente o juntas: Denota una personalidad cuidadosa, ordenada y cuidadosa.
- Si el individuo cruza la pierna en un ángulo de 90º al nivel de la rodilla: Es ambicioso. Competitivo. Es una actitud poco común en las mujeres.
- Si la persona se sienta sobre una pierna: Sugiere una personalidad muy conformista a quien no le es fácil tomar decisiones.
- La mujer que se sienta con las piernas abiertas: Revela independencia, un concepto muy definido de su imagen.
- El cigarrillo apretado entre el pulgar, el índice y el dedo del centro: Denota una personalidad intensa, intranquila y errática.
- Pestañear contantemente: Denota atención total.
- Mirar a una persona con frecuencia: Tiene implicaciones sexuales.
- No mirar a una persona: Sugiere rechazo (no me interesas, no me simpatizas).
- Una mirada prolongada con la cara seria: Revela curiosidad en inicio, puede llegar hasta el desprecio.
- Las mujeres que miran hacia los lados: Es un gesto femenino casi siempre se interpreta como una insinuación sexual.
- Cuando un hombre mira hacia los lados con cierta frecuencia: Es una señal de hipocresía.
- Tocar demasiado a una persona: Puede significar; un grado de alto egoísmo (nunca amor o deseo físico).
- Los cónyuges que se tocan constantemente o en exceso en público expresando amor:Es una manera de comunicar precisamente la inseguridad que amenaza esa relación.
- Si los miembros de una pareja apenas se tocan o miran: La relación es bastante fría. Es posible que existan serias diferencias emocionales entre sí.
- Si el hombre toca el área de los genitales: Es un gesto común en algunas culturas este denota una reafirmación masculina.
- Si la mujer toca el área de los genitales: es un gesto de propiedad, da a entender al resto de mujeres que es su territorio.
- La persona camina muy a prisa: Sugiere una personalidad dinámica, inquieta, ansiosa por cumplir metas que se ha trazado en un tiempo determinado.
- Si el individuo camina con pasos vacilantes: Denota una personalidad vacilante, errática, insegura, tímida y cansada por los embates recibidos en la vida.
- La sonrisa forzada es el la que se convierte en una especie de máscara para nuestros verdaderos sentimientos, es la llamada sonrisa profesional (sus mayores cultores son políticos, actores hombres de negocios).
- Cuando se llama la atención por la ropa y forma en que uno se viste: No sólo se proyecta una personalidad exhibicionista, sino se demuestra un carácter rebelde independiente.
- Jugar con un objeto cualquiera: Es evidente que lo que esta persona nos provoca es nerviosismo, inquietud, ansiedad, en realidad estamos tratando de ganar tiempo y preparándonos para dar una respuesta adecuada.
- Mirar el reloj mientras se habla: Denota prisa e intranquilidad.
- Mirar el reloj mientras otra persona habla: Es un gesto rudo que revela impaciencia.
- Los estudiantes que se sientan en los primeros asientos del aula: Revelan receptividad a lo que les enseña el maestro tienen, intenciones de aprender y participar
- Aquellos estudiantes que se esconden al final del aula: No tienen el mismo grado de interés por aprender, demuestran poco orden en su vida.
- Silbar mientras se camina por un lugar solitario: No estamos llamando la atención; estamos haciendo simplemente haciendo un ajuste psicológico por el temor de recibir cualquier tipo de agresión inesperada
- Poner los pies sobre la mesa: Denota relajamiento total, control absoluto
- Echarse hacia atrás en una butaca: Sugiere confianza en uno mismo
- Un tono de voz demasiado alto: Sugiere una personalidad agresiva capaz de actuar con violencia en un momento determinado
VIDEOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario