20a Actividad: Actitudes y habilidades de Emirec
Del tema: Actitudes, habilidades y valores en la comunicación intrapersonal e interpersonal. Ruido, Redundancia, Fidelidad.
PRÁCTICA 11: Actitudes y prejuicios.
Objetivos: Que los participantes:
- Comprendan la importancia de los juicios y prejuicios humanos que surgen a partir de la propia concepción que se tiene del mundo, de quien los hace y lo poco que tienen que ver con la realidad.
- Identifiquen los juicios y prejuicios a partir de la propia propaganda que se difunde por los medios de comunicación masiva y que nos afecta e impacta muchas de nuestras conductas.
- Evalúen la forma como surgen los juicios y prejuicios a partir de la propia concepción del mundo, de quien los hace y lo poco que tienen que ver con la realidad, pero que así funcionamos los humanos.
Descripción de los objetivos:
En la guía de nuestras cualidades y características que manejamos como emisores y receptores sobresale la posición o actitud que tomamos del otro pues existen actuaciones que enturbian los prejuicios y juicios que aplicamos a los demás, lo que nos significa que si hacen juicios sobre una persona sólo por cómo se viste, por su nombre, por algún detalle de su vida, los tonos de cómo habla, su aspecto o porque sencillamente se parece a alguien que nos causó algún disgusto en nuestra existencia.
Se trata de reflexionar del hecho que ahora resulta que a cualquier pobre, cualquier estudiante que viste de camiseta, cualquier escritor, automáticamente se les considera partidarios de una causa política, y por el contrario, a cualquier persona vestida de traje, a cualquiera que compra en un centro comercial o a cualquiera que se persigna se les considera partidarios de la reacción política.
En México, por ejemplo, la policía detiene a cualquier joven como si por el hecho de serlo fuera por definición drogadicto o delincuente. A quien tiene piel blanca se le considera rico y por lo tanto malo, pues ambas clasificaciones van juntas en nuestro país, como si siempre el dinero fuera mal habido y como si alguien moreno no pudiera tenerlo.
Quienes estudian el funcionamiento del cerebro humano dicen que nuestra manera de aprender es por contigüidad e identidad, pues tenemos necesidad de colocar lo que vemos, escuchamos y sentimos, dentro de nuestros paradigmas, de lo que ya conocemos. De lo contrario viviríamos en la incertidumbre que produce angustia. Y todo esto no depende para nada de que los demás lo digan, sino de cómo se ven o dónde están las personas, sus objetos y prejuicios.
Actividades: Instrucciones específicas:
Seleccionarás individualmente algunos ejemplos que tengan que ver con la vida de los habitantes de los Estados Unidos, como es el caso de la apariencia árabe que es clasificada como terroristas.
También de una serie de televisión, que el instructor elija, seleccionaras los estereotipos, lugares comunes, juicios y prejuicios que se presentan. Por ejemplo: A la hora de clases proyectará el caso particular de: Sexo y Ciudad, y cada participante seleccionará las afirmaciones que emitan los protagonistas sobre sus actitudes y juicios.
Presentará sus resultados por escrito en su blog personal.
En el país de los E.U. hay racismo a inmigrantes, quienes al no contar con una preparación académica son víctimas de la discriminación y son amenazados con deportación si no realizan bien los trabajos pesados de los que se hacen cargo.
Existe una cantidad considerable de norteamericanos que aún posee sensaciones racistas hacia los hombres de color, muchas veces inconscientemente por ser transmisiones adquiridas por la familia.
Existe discriminación educativa sobre los hispanos.
El capítulo presentado en clase de la serie "Sexo en la ciudad" Se trata un poco sobre el tema, ya que aparte de éste hay otros 2 conflictos que perturban a las protagonistas de la serie que son amigas por cierto.
El primer problema, trataba de una chica, que tenia un serio vicio, el tabaquismo, conoce en una mueblería a un hombre que le atrae, sale con él, pero él le dice que no puede tener una relación con ella, porque él detesta el tabaco, ella hace lo posible por dejarlo, y en una cena le dice a el chico que ya no fuma, pero durante la cena ella está muy nerviosa hasta que no aguanta más y se sale del restaurante a fumar un cigarro que tenía escondido, pero se le olvida su chaqueta, y el chico sale para alcanzarla y dársela y la encuentra fumando, así que ella se resigna a no poder estar con él.
El siguiente problema le ocurre a otra de ellas, aquí ella esta saliendo con un chico, pero cuando lo besa, se da cuenta que besa pésimo, entonces no sabe que hacer, si dejarlo o seguir con él apesar de su mala forma de besar, pide consejos a sus amigas y le dicen que lo deje, que un hombre que besa feo no es conveniente tener una relación con él. Ella por más que trata de enseñarlo el chico termina besandola como siempre y babeandola toda, así que ella decide dejarlo.
El último problema le sucede a una chica que es muy atrevida, así que un día en un restaurante (que atiende una amiga suya de piel negra), llega un hombre alto guapo, pero de piel negra, así que la chica que atiende al grupo de amigas en el restaurante se los presenta y dice que es su hermano, pero la más atrevida es la que comienza a salir con él, y hace referencia de que tiene un pene muy grande entre otras cosas. Con el paso del tiempo ella se da cuenta que si lo quiere, y él a ella también, entonces en una ocasión asisten a una fiesta de puros negros, en esa fiesta se encontraba la hermana de el chico y le prohíbe a la chica seguir saliendo con su hermano, ella le dice que porque y la hermana le responde que por ser blanca, que su color de piel no encaja con ellos, así que la chica comienza a discutir con la hermana y llega el chico y las separa y le dice a la chica que él tiene que hacer lo que le dice su hermana y ahí ella se da cuenta de que el problema no es ella, el problema es el color de la piel y el por ser tan allegado a las creencias de la hermana.
El capítulo me gustó muchísimo, espero conseguir la serie es bastante buena
No hay comentarios:
Publicar un comentario