I.3 VISIÓN GENERAL DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
EN SUS DIFERENTES NIVELES
CUADRO DE COMPARACIÓN |
De niños.
|
De gorilas.
|
1. Los niños son atraídos por los objetos o juguetes que les
proporcionan sus padres.
|
1. Los gorilas, en cambio a los niños no son atraídos por los objetos
o juguetes que lo proporcionan sus cuidadoras.
|
2. Los niños interactúan con los juguetes e imitan lo que sus padres
hacen.
|
2. Los gorilas, en cambio pierden el interés y llevan los juguetes a
su boca.
|
3. Al proporcionarles un teléfono de juguete, imitan lo que ya han
visto del uso de éste; ósea, lo colocan en su oreja, porque efectivamente,
para eso es.
|
3. Al proporcionarles un teléfono de juguete, al contrario de los
niños, ellos lo avientan, y lo meten a su boca.
|
4. Los niños, no tienen tanto movimiento, aún dependen de sus padres,
y aún, no se preocupan del todo por su alrededor.
|
4. Los gorilas son muy ágiles, tienen mucho movimiento, y además
cuidan su alrededor, porque si ayudan a sus cuidadoras a limpiar el lugar
donde se encuentran.
|
Reflexión: Desde mi punto de vista el video me gustó muchísimo, explica perfectamente las cualidades y capacidades que tienen los niños sobre los gorilas; que por cierto son bastantes.
Pienso que los seres humanos si dimos un paso muy grande hacia el progreso, tenemos la razón, y la comprensión y eso da lugar a ser seres más inteligentes.
DIFERENTES NIVELES DE LA COMUNICACIÓN HUMANA
1. Dos ejemplos de comunicación intrapersonal.
1. Cuando una persona, sabe que
hizo algo mal y se pregunta a sí mismo: "¿Qué hice?"
2. Cuando a un adolescente le
gusta alguien, normalmente se pregunta a sí mismo: "¿Sólo me gusta, o la
quiero?
2. Dos ejemplos de comunicación interpersonal.
1. Cuando un chico desea conocer
más a una chica, comienza una platica que tiene como fin el interés.
2. Cuando un bebé quiere algo,
con señas y balbuceos, trata de explicárselo a su mamá.
3. Dos ejemplos de comunicación grupal.
1. En una familia, la comunicación es
en grupo y tienen una serie de reglas que hay que cumplir, así como costumbres
y religión.
2. En una tribu, las personas que la
conforman tienen un mismo lenguaje, para lograr una comunicación grupal.
4. Dos ejemplos de comunicación organizacional.
1. En una conferencia, la comunicación
debe ser organizada y con cierto orden, para que fluya de manera correcta.
2. En la escuela, dentro de una
clase, la comunicación entre los alumnos y el profesor debe de ser organizada
para lograr un ambiente en orden y comprensivo.
5. Dos ejemplos de comunicación masiva.
1. Cuando lees un libro, el autor lo
comparte con mucha gente, así que se considera como comunicación masiva.
2. alguna página de internet, al igual
que los libros, es leía por mucha gente, y de igual manera,
se considera una comunicación masiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario